viernes, 26 de diciembre de 2008
sábado, 20 de diciembre de 2008
Un libro prodigioso
porteado por
sherpa
hacia las
10:15
5
comentarios
jueves, 11 de diciembre de 2008
El Ultimo Viaje
La cultura occidental, caracterizada por la ilimitación, por el hombre que todo lo puede, choca contra una barrera infranqueable, la muerte. Se nos prepara para vivir en las mejores condiciones, sin embargo nadie nos enseña a iniciar el último viaje, ni a gestionar el duelo.
El 5% de la población sufre anualmente la pérdida de un ser querido muy cercano.
ASUMIR LA MUERTE Y EL DOLOR QUE CONLLEVA SON ASIGNATURAS PENDIENTES DE LA CULTURA OCCIDENTAL.
Un 10% de los que pasan por un duelo poseen un alto riesgo de suicido o alteraciones psíquicas.
La pérdida de un ser querido se considera el factor más estresante en la vida de una persona, especialmente si se produce de forma imprevista y se trata de un hijo. La duración media del duelo oscila entre seis y doce meses, sin embargo un 30% de las personas que piden ayuda médica lo hacen por un duelo no resuelto. De ahí la importancia de elaborar y superar el proceso doloroso, que ocasionan las ausencias.
“El último viaje” proyecta luz sobre aquello, que tradicionalmente ha sido oscuro y sombrío. Sus protagonistas, nos acercan a una nueva mirada hacia la muerte. Han aprendido a aceptarla, como la parte última de la vida que es y ha dejado de ser una experiencia destructiva, para convertirse en una vivencia liberadora.
El documental muestra que “ocuparse” lo antes posible de la muerte, no significa una evasión de la vida, sino que contribuye a un crecimiento personal como seres humanos.
Enseñar a los demás, a saber qué puede hacerse antes, durante y después de esos momentos trágicos, es decisivo. Los grupos de duelo han ayudado a los protagonistas de “El último viaje” a lograr vivir con los vacíos, porque sólo “dándole palabra a la muerte, se le da valor a la vida”.
porteado por
sherpa
hacia las
9:24
4
comentarios
jueves, 20 de noviembre de 2008
Palabras
Palabras, ecos que se repiten en la madrugada.
Palabras, perfume de nuestras almas.
Palabras, que van y vienen sin esperarlas.
Palabras, silenciosas y mudas.
Palabras, palabras, palabras,
porteado por
sherpa
hacia las
15:09
3
comentarios
lunes, 17 de noviembre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
Entre libros y apuntes
Había pasado mucho tiempo desde que dejé los libros colgados por circunstancias de la vida. Pero no me quejo, no me fue nada mal, con estrecheces inmensas eso sí pero me sentía estupenda en mi papel de madre-esposa-esposa-madre. Mis días y mis noches llenos de trabajo que no sacrificio, que el martirio no es lo mío, pero un trabajo libre y voluntariamente firmado.
porteado por
sherpa
hacia las
22:27
7
comentarios
domingo, 5 de octubre de 2008
Basta ya
Homenaje a las mujeres valientes que pudieron y a las que también valientes no pudieron
porteado por
sherpa
hacia las
20:38
8
comentarios
viernes, 19 de septiembre de 2008
Cap.3 Ultimas Decisiones ( Voluntades )
De madrugada me desnudé lentamente con miedo a ver las heridas de mi piel.No había balsamos, ni ungüentos que camuflaran por más tiempo las cicatrices de la vida.
Lloré mucho al ver en el cristal empañado por el vaho la silueta de aquella que un día fue valiente y de la que solo quedaban retazos difuminados.
Sabía que tú estabas empujándome desde atrás y gritabas con fuerza palabras de aliento.
De madrugada sentí miedo de nuevo pero tenía clara una cosa: quería vivir.
Pedir ayuda y confiar en mi fue el siguiente paso hacia la gloria.El tercero hacer todo aquello que me apetecía, guiarse por impulsos internos.
Hoy , desnuda de nuevo, y para siempre, me vestiré con ropas nuevas, con emociones nuevas...y nadie...nunca más nadie me hará daño.
Hoy piso tierra mojada, fresca, virgen...y mi desnudez me embriaga.
¿ Quien dijo miedo?
porteado por
sherpa
hacia las
16:09
8
comentarios
sábado, 13 de septiembre de 2008
Cap.2 Huída
porteado por
sherpa
hacia las
11:10
7
comentarios
domingo, 31 de agosto de 2008
Cap.1 El laberinto oscuro
A veces uno mismo entra en laberintos de los que después no sabe salir….
Y eso es lo que me sucedió hace meses, allá por marzo empezó mi andadura por ese laberinto oscuro…
Unos ataques de ansiedad aislados convirtieron mis días posteriores en un auténtico infierno tanto para mí como para los que convivían conmigo…
Estaba empezando a desarrollar una patología peligrosa y siendo consciente de ello no sabía como utilizar ni mi mente ni mi cuerpo para sanarme.
La tortura que me auto inflingía, sin saberlo, me arrancaba a bocados la vida, la razón, la cordura… el amor….
No me reconocía…Sherpa estaba perdida….
(Continuará)
porteado por
sherpa
hacia las
23:21
6
comentarios
jueves, 14 de agosto de 2008
Llenar de aire el pecho y...flotar...
porteado por
sherpa
hacia las
13:44
11
comentarios
lunes, 31 de marzo de 2008
Sherpa decide

Un saludo a todos y un fuerte abrazo...hasta la próxima
porteado por
sherpa
hacia las
17:02
21
comentarios
viernes, 21 de marzo de 2008
Escondite
Desde las tinieblas de sus ojos, mares rojos salpicaban con fuerza las orillas de su piel.
Bastaron sólo dos abrazos para que la brújula señalara el norte perdido.
Desde aquél día las nubes que se habían instalado en la azotea formaron entre sí la silueta de un libro conocido.
Abrió la primera página, luego la segunda…no podía dejar de leer aquella historia tan apasionada.....dejó de comer…ya no lo necesitaba…su corazón latía alocado cuando encontró entre sus recuerdos un mar azul en calma…había estado allí siempre ...
Cada vez que anuncian mal tiempo abre el libro de su corazón.
porteado por
sherpa
hacia las
15:18
11
comentarios
lunes, 10 de marzo de 2008
A pesar de
Por desgracia hay corazones ciegos y sordos que no perciben nada, a pesar de latir...
porteado por
sherpa
hacia las
10:04
8
comentarios
viernes, 7 de marzo de 2008
Tres
Hasta los abismos he llorado tu ausencia,
Me revolqué loca de furia, de locura por no besar
Tu cuerpo
Sumergida en la agonía del que todo lo pierde y
Muere de sed…sed de ti.
Barre el tiempo las hojas y no regresas…
Pero puedo amarte...como antes, como siempre, como nunca!
Mi corazón te mantiene vivo, se alimenta de aquello
que fuimos y compartimos.
Nacen auroras en mis recuerdos y crece la esperanza de no haberte perdido.
Tu risa…tu sonrisa…grabada a fuego en cada hueco de mi cuerpo
sigue marcando el compás de mis días.
Tus ojos dando luz a la oscuridad de mis noches.
Y me hallo danzando junto a ti en las aguas de un mar sin límites.
Silva el viento……no estás lejos…puedo oírte aún…
porteado por
sherpa
hacia las
0:16
13
comentarios
martes, 26 de febrero de 2008
Voluntades
porteado por
sherpa
hacia las
0:31
9
comentarios
miércoles, 20 de febrero de 2008
En un día como hoy de 1999 ( 9:20 a.m) 21 febr.
porteado por
sherpa
hacia las
22:11
12
comentarios
martes, 12 de febrero de 2008
Banda sonora de un día como hoy
porteado por
sherpa
hacia las
9:41
3
comentarios
viernes, 8 de febrero de 2008
En boca cerrada no entran moscas

Benedicto XVI: "El infierno existe" El Papa asegura que el castigo eterno ocurre en un lugar que no está vacío, contradiciendo a Juan Pablo IIELPAÍS.com - Madrid
ELPAIS.com - Sociedad - 08-02-2008
El papa Benedicto XVI ha asegurado que el infierno existe y no está vacío. No es anuncio nuevo, en 2007 ya mencionó la existencia del infierno como lugar, algo que su antedecesor, Juan Pablo II, había rechazado. El Papa, durante un encuentro mantenido con párrocos romanos con motivo del inicio de la Cuaresma, ha mandado un mensaje a los fieles: la salvación no es inmediata ni llegará para todos, por eso ha querido destacar la posibilidad real de ir al infierno, según informa el diario italiano La Repubblica.Uno de los párrocos asistentes, el teólogo suizo Urs Von Baltasar que es buen amigo de Benedicto XVI, planteó la hipótesis de que el infierno estuviese vacío. Pero el Papa fue categórico en su respuesta sobre el castigo eterno, "el infierno existe".
"El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno", dijo el Pontífice romano el paado abril de 2007. Una idea que es contraria a lo que defendió el anterior Papa, el polaco Juan Pablo II, durante su pontificado. Juan Pablo II corrigió el concenpto tradicional del infierno, fue en verano de 1999, cuando hubo cuatro audiencias para hablar sobre el ciero , el purgatorio, el infierno y el diablo. "El cielo", dijo entonces, no es "un lugar físico entre las nubes". El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios". El Purgatorio es un estado provisional de "purificación" que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás "está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor".
Retomar viejas discusiones
Otro sacerdote le ha preguntado sobre la necesidad de la Iglesia de retomar discusiones sobe el pecado, el infierno o la vida después de la muerte. El Papa ha querido dejar claro sobre estos temas que la salvación no está garantizada. ''No todos nos presentaremos iguales al banquete del Paraíso'' por eso, ha dicho, serán muchos los que tengan que purificarse "para afrontar el Juicio Final".
El Papa ha pedido a los fieles no sólo ayuno de comida sino también de palabra y de escuchar y ver medios de comunicación. "Se necesita un ayuno de imágenes y palabras. Tenemos la necesidad de un poco de silencio".
Benedicto XVI ha explicado que necesitaría "un semestre de teología" para responder a todas las preguntas que tenían los párrocos.
Lo peor de estas declaraciones es que pide que nos mantengamos en silencio....ja...en silencio dice ....y así dejar de tener conciencia ....porque no es otra cosa lo que quieren...que seamos títeres fáciles de manejar....
Y yo me pregunto: ¿ de dónde salió este tipo? ....¿¿del infierno acaso??
La iglesia está metiéndose en terrenos pantanosos....
¿será esto el principio de su propia entrada en el averno?
Yo mientras....me quito el esparadrapo de la boca....a mi nadie me manda permanecer en silencio!
porteado por
sherpa
hacia las
10:14
7
comentarios
jueves, 31 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
¿ -- ------ ?
porteado por
sherpa
hacia las
23:39
8
comentarios
jueves, 17 de enero de 2008
¿Amor o tortura?
El dolor no me impide vivir la vida, ni siquiera me impide disfrutarla...me recuerda constantemente que soy humana...el dolor me acerca a ti...a vosotros...a ellos....y del dolor renazco cada mañana con una sonrisa en mis labios y en mi corazón.Jamás renunciaré a ninguno de mis dos hijos....jamás.....los dos tienen para siempre mi amor en sus ojos.... Y por favor...que nadie vuelva a decirme aquello de : dejale descansar.....
Perdonales...pues no saben lo que dicen...
porteado por
sherpa
hacia las
9:56
16
comentarios